La Navidad ha llegado y, por este motivo, nos hemos dedicado a buscar algunas recetas antiguas de la abuela para compartir contigo en estas festividades.
Hemos pensado en ofrecerte un menú completo, perfecto para compartir con tus amigos, familiares y seres queridos en estas fechas especiales.
Como aperitivo, te proponemos los “Blinis con caviar y crème fraîche”. Este plato, según me contó mi abuela, es de origen ruso y es un excelente acompañante para pescados ahumados, mantequilla, crema agria y caviar. Su textura es esponjosa y suave, con un toque de acidez perfecto gracias a la crème fraîche.
Blinis con caviar y crème fraîche
A continuación, comparto la receta para que puedas sorprender a tus seres queridos en Navidad u otras ocasiones especiales.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de levadura fresca
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 250 ml de leche
- 1/4 taza de agua tibia
- 75 g de mantequilla derretida
- Aceite
- Azúcar (para blinis dulces)
- Sal
Para la crema agria, puedes utilizar 150 g de crema fraîche directamente o prepararla con los siguientes ingredientes:
- 250 g de nata
- Zumo de 1/2 limón
- Opcional: Pimienta negra
- Opcional: 1/2 vaso de yogur natural (para mayor consistencia)
- 30 g de caviar (se recomienda caviar de esturión: Caviar de Beluga, Caviar Osetra, Caviar)
- Complementos opcionales:
- 200 g de salmón ahumado
- Queso para untar
Con todos los ingredientes listos, es hora de crear la magia. ¡Listos para cocinar!
Preparación:
- En un recipiente, mezcla los langostinos frescos con la mezcla de harina y bate hasta obtener una textura suave. Cubre el recipiente con un paño húmedo o papel film y refrigera durante 30-60 minutos.
- Prepara la crema agria mezclando la nata con el yogur, el zumo de limón y, si lo prefieres, un toque de pimienta negra. Bate la mezcla y déjala reposar unos minutos.
- Calienta una sartén especial para blinis o una plancha a fuego medio. Agrega un poco de aceite con un pincel. Divide la masa en 4 partes y utiliza aproximadamente 2 cucharadas por blini.
- Cocina los blinis durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Mantenlos tapados para que no se enfríen, aunque también son deliciosos, fríos.
- Al momento de servir, coloca la crema agria en cada blini y agrega una cucharadita de caviar encima.
- Si decides añadir salmón, colócalo debajo del caviar (puedes agregar también queso para untar sobre el salmón). Otra opción es incluir un langostino pelado por cada unidad.
- Puedes decorar el plato, espolvoreando ciboulette o añadiendo 1/4 de rodaja de limón para realzar el sabor. El antojo por este plato no solo nacerá de la vista, sino también del exquisito aroma que despide.
Si buscas un plato que deje a todos y todas con ganas de más, esta es tu mejor opción. Cumpliendo mi promesa de un menú completo, una vez con el aperitivo listo, pasamos a la entrada.
Y ahora, para nuestra entrada, tengo algo que, sin duda, será del agrado de todos y todas. Este menú promete no decepcionar. Esta entrada se trata de una exquisita sopa de castañas que, efectivamente, tiene su origen en Francia.
Sopa de castañas
Para prepararla, necesitarás:
Ingredientes:
- Alrededor de 20 castañas
- 2-3 hongos secos
- 1 cebolla de verdeo
- Un toque de vino
- Una porción de manteca (o aceite como alternativa láctea)
- Una pizca de leche (opcional)
- Perejil fresco
- Sal, pimienta y aceite de oliva
Preparación:
- Coloca las castañas en una olla con agua salada y déjalas hervir durante 10 minutos. Una vez listas, retíralas con agua tibia y quítales su primera cáscara previamente para mayor comodidad.
- Mientras tanto, pon a remojar los hongos en el vino.
- Corta la cebolla de verdeo en trozos pequeños y saltéalos con la manteca (o aceite si se prefiere una opción sin lácteos; de cualquier manera, este plato será un manjar).
- Agrega las castañas peladas a la cocción con agua y sal. Permite que hiervan por un tiempo considerable. ¿Cuánto? Hasta que estén notablemente tiernas al pincharlas, esto será perceptible. El tiempo de cocción varía de 30 a 45 minutos, según la frescura de las castañas. Es crucial que estén suaves al pincharlas para lograr una textura agradable y evitar la arenosidad en la sopa.
- Aproximadamente 15 minutos antes de finalizar la cocción, incorpora los hongos hidratados al hervor. Luego, condimenta con pimienta y verifica la sal.
- Retira la preparación del fuego, añade unas hojas de perejil y procesa todo con una licuadora hasta obtener una crema fina. Se puede agregar un toque de leche o, alternativamente, crema de leche. En caso de no consumir lácteos, simplemente omite este paso.
- ¡Listo! Ahora tienes una deliciosa crema de castañas. Sírvela y decórala con perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva.
Ya te advertí que este sería un menú extraordinario, pero cada receta supera a la anterior.
Ahora, te llevaré a Grecia con uno de sus platos más destacados, que indudablemente será una joya en tu mesa. Sin embargo, prefiero no extenderme, mejor sigue leyendo para conocer la receta.
Estoy hablando del cordero asado con hierbas y granada, ¿ya lo sabías, verdad? Este plato será el favorito de muchas personas, te lo aseguro. Pero, iniciemos con la receta.
Cordero asado con hierbas y granada
Comparto los ingredientes contigo:
Ingredientes:
– Una pierna de cordero
– Sal
– Agua
– Media granada
– 3 patatas grandes
– Romero fresco
– Mantequilla
– Sal gruesa
Ahí lo tienes, mi querido lector y mi querida lectora, tan simple como eso. Ahora sigue leyendo para conocer la preparación.
Preparación:
- Comienza precalentando el horno a 250º y sazona la pierna de cordero con sal. Coloca agua en la bandeja del horno y coloca el cordero con la piel hacia abajo.
- Déjalo asar durante aproximadamente una hora. Luego, dale la vuelta para asegurarte de que esté completamente dorado, asegurándote de mantener un nivel constante de agua en la bandeja. Añade más agua durante el proceso si es necesario, de lo contrario, omítelo.
- Mientras tanto, corta las patatas en gajos y colócalas en una rejilla de vapor o en la bandeja del horno. Agrega la cantidad deseada de mantequilla y romero fresco. Introduce las patatas en el horno junto con el cordero y déjalas cocinar durante aproximadamente una hora, esto dependerá de tu horno.
- Una vez que el cordero esté asado y las patatas estén listas, sazona las patatas con sal gruesa y agrégalas a la bandeja del cordero. Luego, desgrana la media granada y distribuye los granos sobre el cordero según tu preferencia.
Realmente te prometo que esto no decepcionará. Es un gran menú, la abuela sabe lo que cocina, pero para cualquier buen plato principal, se necesita un buen acompañamiento.
Y para eso, te llevaré a Inglaterra, después de mucho análisis, tengo el complemento perfecto: puré de coliflor con queso azul.
Su textura y sabor serán la combinación perfecta que el cordero necesita para realzar aún más su sabor. Este puré no te quitará mucho tiempo, te lo aseguro.
Puré de coliflor con queso azul
Ingredientes:
- 196 ml (1 recipiente pequeño) de leche evaporada IDEAL
- 1 coliflor pequeña (aprox. 700 g)
- 600 g de patatas
- 100 g de queso gruyer rallado
- 50 g (aprox. 2 cucharadas) de mantequilla
- 2 cucharadas de harina
- 600 ml (3 vasos) de agua
- Sal
- Nuez moscada
- Trozos de queso para fundir
Preparación:
- Comienza limpiando con cuidado la coliflor y córtala en trozos. Pela y corta las patatas, y hiérvelas durante unos 10 minutos con un poco de sal y agua. Añade la coliflor y cocina hasta que las patatas estén tiernas. Escurre las verduras y agrega la leche evaporada al caldo.
- En una sartén, derrite la mantequilla y agrega la harina. Vierte la mezcla de caldo y leche gradualmente, mezclando constantemente para evitar la formación de grumos. Deja cocinar a fuego suave durante unos 20 minutos, removiendo constantemente.
- Añade el queso rallado, la coliflor junto con las patatas y una pizca de nuez moscada unos minutos antes de terminar la cocción.
- Una vez listo, tritura todo hasta obtener una textura suave y sirve con trozos de queso.
Simplemente delicioso. Si eres amante del queso, te contaré un secreto: puedes agregar un poquito más. Pero si el puré no es lo tuyo, no te preocupes, tengo otra opción con papas, ya que son muy deliciosas.
Te presento el Rosti de Papas Gratinadas de Suecia, una receta que, olvidé mencionar, lleva un toque adicional de queso. Pero, ¿quién no disfruta del queso?
Rosti de Papas Gratinadas
La preparación es simple, pero deliciosa. Echa un vistazo:
Ingredientes:
- 1 kilogramo de papas
- 1 taza de queso rallado a tu elección: Gruyere, Chedar, Emmental o combinados
- Sal y pimienta al gusto
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 ¼ tazas de crema de leche
Preparación:
- Precalienta el horno a 350°.
- Pela y corta las papas en rodajas.
- En un recipiente para horno previamente engrasado, coloca una capa de papas rebanadas. Sazónalas con sal y pimienta, espolvorea con el queso y distribuye pequeñas porciones de mantequilla.
- Continúa añadiendo capas sucesivas hasta finalizar con una capa de queso y mantequilla.
- Vierte la crema de leche sobre las capas; si es necesario, se puede agregar un poco de leche adicional.
- Hornea durante aproximadamente 1 hora y media, hasta que esté dorado en la parte superior.
Este acompañamiento es ideal, ya sea el acompañamiento anterior o este; o ambos combinan perfectamente con el cordero.
Pero es hora de pasar a lo dulce. Este es el momento que todos y todas estábamos esperando, ¿verdad? También tú, no te hagas. Entonces, para esta próxima parte, te tengo una maravillosa sorpresa, un tronco de Navidad traído desde Francia o Bélgica, delicioso, por cierto.
Tronco de Navidad
¡Vamos! Revisemos los ingredientes.
Ingredientes:
- 300 gramos de galletas tipo María
- 150 gramos de chocolate blanco
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 50 gramos de queso crema
- 200 mililitros de crema de leche para batir
- 100 gramos de chocolate oscuro
- Cacao en polvo
Preparación:
- Remoja las galletas tipo María con la mezcla y apílalas verticalmente, agregando más relleno entre cada capa de galletas.
- Envuelve la preparación en papel film y ponla en el congelador durante aproximadamente 30 minutos.
- Derrite el chocolate blanco y calienta la crema de leche para batir. Mezcla ambos ingredientes. Si deseas, puedes agregar más chocolate sin problema.
- Saca el tronco de Navidad del congelador para bañarlo con el chocolate oscuro.
- Decora el tronco con frutos rojos y espolvorea con cacao en polvo.
Este postre será la cereza del pastel, tenlo por seguro, pero, por último y no menos importante, te dejo la bebida.
Este vino será el broche de oro de tu menú, sin duda será muy apreciado y si te preguntan de donde es, tú diles que es de Alemania. Estos son los ingredientes que necesitarás:
Vino caliente especiado Glühwein
Ingredientes:
- 1 Botella de Vino Tinto (75cl.)
- 80 gramos de Azúcar Moreno
- 4 vainas de Cardamomo
- 6 Clavos
- 2 estrellas de Anís
- 2 ramas de Canela
- Una pizca de Nuez Moscada rallada
- 1 Limón
- 1 Naranja
Preparación:
- Comienza pelando el limón y la naranja.
- Coloca las pieles de los cítricos en una cacerola junto con las especias y el azúcar moreno.
- Calienta la mezcla a fuego bajo.
- Mientras el azúcar se carameliza, agrega un chorrito de vino tinto para evitar que se adhiera al fondo (suficiente para cubrir el azúcar).
- Una vez que el azúcar se disuelva por completo, incorpora el resto del vino y calienta a fuego bajo. Asegúrate de no llevarlo a ebullición.
- Tras aproximadamente media hora, retira la mezcla del fuego y deja reposar.
Con esto hemos terminado. Espero que te haya gustado el recorrido para tu menú de Navidad que hicimos por muchos lugares. Ojalá no te hayas cansado. Nos despedimos deseándote una feliz Navidad y un próspero año nuevo, junto a tus seres queridos, de parte de tus amigos de GOOD TIMES.