Decoración

TRANSFORMA TU REALIDAD

//

Descubre un viaje hacia la serenidad y la inspiración con estas ideas cautivadoras para iniciar tus días. En un mundo lleno de ritmo acelerado, estas prácticas te invitan a encontrar calma y creatividad desde el primer momento del día. 

Meditación matutina: Comienza tu día dedicando unos minutos a la meditación. Encuentra un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y enfoca tu mente en la respiración. La meditación matutina puede proporcionar claridad mental y establecer un tono positivo para el día.

Diario de gratitud: Comienza un diario de gratitud donde escribas tres cosas por las que te sientas agradecido cada mañana. Este ejercicio simple puede cultivar una mentalidad positiva y centrada en lo bueno de la vida.

Estiramientos y yoga ligero: Dedica unos minutos a estiramientos suaves o a una breve sesión de yoga. Estirar el cuerpo y centrar la mente a través de movimientos conscientes puede prepararte para un día más tranquilo y enfocado.

Aficiones creativas:Dedica tiempo a una actividad creativa que disfrutes, ya sea escribir, dibujar, pintar o cualquier otra forma de expresión artística. Esto puede nutrir tu mente con creatividad y establecer un estado mental positivo para el día.

Tómate un momento para respirar profundamente, acepta el desafío de enfrentar cada día con una nueva perspectiva y descubre el impacto positivo que puedes generar en tu vida.

REGALOS CON SENTIMIENTO: IDEAS DE REGALOS ÚNICOS Y SIGNIFICATIVOS.

//

Árbol de la Amistad Ofrece a tus seres queridos la oportunidad de plantar un árbol juntos en un área local designada. Este regalo sostenible no solo contribuirá al medio ambiente, sino que también simbolizará el crecimiento continuo de su amistad y el impacto positivo que pueden tener en el mundo.

 

 

Regalo con causa del Banco de Alimentos: Realiza una donación de $200 pesos por regalo al Banco de Alimentos de Querétaro y recibe un certificado que podrás dar a tus seres queridos. En su nombre se hará llegar un paquete alimentario a personas que lo necesitan.

Ver más: 

 

Obra de arte personalizada: Encarga a un artista local que cree una obra de arte personalizada basada en los gustos e intereses del destinatario del regalo. Esta pieza única y significativa se convertirá en un tesoro atemporal que siempre recordará momentos especiales y vínculos emocionales.

 

 

 

Caja de recuerdos hecha a mano: Crea una caja de recuerdos hecha a mano llena de pequeños tesoros, notas y fotografías significativas. Invita a amigos y familiares  a contribuir con mensajes escritos, fotos y objetos que representen momentos compartidos. Esta caja se convertirá en un tesoro de memorias preciadas.

 

Bonos de carbono: Al adquirir bonos de carbono en nombre de tus seres queridos, estás contribuyendo directamente a proyectos que reducen las emisiones de carbono en nuestra atmósfera, ayudando a combatir el cambio climático.

 

 

Detrás de cámaras de “El Juego de las Llaves”: conoce los sets

Aunque dicen que las reglas están para romperse, hacerlo en El Juego de las Llaves abrió una caja de Pandora de celos, secretos y mucha pasión en la vida de Adriana (Maite Perroni) y su esposo, Óscar (Humberto Busto), así como en la de todos sus amigos e integrantes de una de las series más exitosas de Amazon Prime Video. La segunda temporada de El Juego de las Llaves presenta nuevos personajes que dotan de fuego a la serie, como Astrid (Alejandra Guzmán), una empresaria amante de la sensualidad y Gloria (Laura León), madre de Bárbara (Fabiola Campomanes), la producción presume sets creados con mobiliario de möblum, altas dosis de arte y un diseño interior a la par de las personalidades de sus protagonistas

En entrevista exclusiva con AD, hablamos con Connie Martínez, Directora de Arte de Corazón Films, Erika Zavala, Gerente de Comunicación de möblum y Rita Villanueva, interiorista de möblum, quienes nos cuentan todos los retos, detalles de diseño y sorpresas detrás de la decoración de la segunda temporada.

Astrid (Alejandra Guzmán) y Siena (Ela Velden) en la residencia de Astrid, set realizado en el spa del hotel Atelier en Playa Mujeres.

Möblum y Corazón Films

Después del cumpleaños de Siena

Aunque la serie fue estrenada desde el 16 de septiembre, no queremos dar ningún spoiler, así que trataremos de mantener los secretos guardados para quienes se animen a entrar al juego después de este artículo. La segunda temporada presenta la vida de las parejas más famosas de Amazon Prime Video México después del desastre desatado en el cumpleaños de Siena, quienes tratan de vivir con las consecuencias de romper las reglas y ceder ante sus instintos más bajos, ya que lo que ocurrió esa noche devino en cambios radicales para todos, entre ellos, mudanzas, nuevos integrantes, caos, problemas económicos y mucha pasión.

Desde el comienzo de la segunda temporada observamos personajes transformados a causa del juego, así como un espejo tangible de su metamorfósis en los espacios que habitan, pues cada uno es fiel a sus personalidades, inquietudes y deseos en cada momento, ya que a lo largo de la serie se transforman junto a sus propietarios. Además del drama, las atmósferas nuevas pero congruentes con Adriana, Óscar, Bárbara, Leo (Hugo Catalán), Gaby (Marimar Vega) y Valentín (Horacio Pancheri) capturan la atención de la audiencia. Ese fue el primer reto para Connie Martínez y Christian Galindo de galindo + martz film design, dupla a cargo de la dirección de arte de la segunda temporada, ya que tenían que responder a las premisas de la primera temporada en nuevas locaciones, con narrativas diferentes y un gran reto de producción enfrente: la pandemia. “Por la naturaleza del proyecto, filmado en pandemia, tuvimos que cambiar de locaciones. Filmamos toda la serie en Cancún– menos el departamento original de Oscar y Adriana –. Estuvimos filmando tres meses allá y vivimos toda una locura, porque tuvimos que adaptar un poco la historia a la normalidad que estábamos experimentando en el momento, sin que se notara tanto en pantalla y que tuviera que ver con la historia previa”, comentó Martínez.

Año nuevo, color nuevo. Estos son los colores para tu cocina en 2022

En 2022, estas son las tendencias en color pues los expertos han decretado que los colores llenos de vida, energía, calidez y colores vibrantes, no solo pueden estar en las habitaciones o salones de estar, ahora puedes llevarlos hasta en la cocina, ¡descubre qué colores son perfectos para tu cocina y encuentra tu favorito!

Cambiar la imagen de la cocina puede ser una tarea complicada por todo lo que conlleva, pero estas opciones en color te animarán a tener una cocina chic, llena de estilo y con una nueva vibra que refleja tu personalidad.

El color blanco es el color seguro para crear la ilusión de espacio, tener un ambiente luminoso sin perder la elegancia.

Hikesterson/Getty Images

Blanco, un clásico que siempre encanta

Es un color muy versátil pues permite que todos los estilos puedan estar en armonía, ayuda a que la decoración resalte, además de ser combinable con cualquier otro color.

El color blanco en la cocina ayuda a generar sensación de amplitud, limpieza y crea un espacio luminoso lleno de elegancia, modernidad y tranquilidad, este color es perfecto para relajar el ambiente en esta habitación que es donde más se realizan actividades de casa.

Dale un pop de color a tu cocina con tonos amarillos y llénala de optimismo.

10’000 Hours/Getty images

Amarillos brillantes

Emplear estos tonos en tu cocina darán como resultado un espacio luminoso y alegre. Utilízalo como pop de color incluyéndolo en textiles, ollas, platos, paredes o accesorios decorativos y crea una cocina llena de optimismo y alegría.

El color amarillo es perfecto para dar un toque de frescura a tu cocina, eleva las emociones y energías positivas, así como la creatividad. Ten por seguro que con este color surgirán las mejores recetas para tu familia.

Carta Editorial de AD México: Nacen nuevos Iconos

Asimismo, en Iconos del Diseño celebramos la obra y legado de un genio que ha sido protagonista de la escena del Movimiento Moderno en México y que ha realizado importantes aportaciones en diseño de vivienda social, arquitectura pública y urbanismo, así como la creación de uno de los más tempranos ejemplos de mobiliario modular; además, está por celebrar su cumpleaños 100 este diciembre: el arquitecto Armando Franco, Premio Honorario 2021. ¡Felicidades, maestro!

Casa del Sapo de Espacio 18 Arquitectura, recibió el galardón “Revelación del Año”.

Cortesía de Espacio 18 Arquitectura

Como cada fin de año, renovamos nuestros votos editoriales para seguir con la misión de presentarte, querido lector, el lado más emocionante, atrevido, humano y responsable del diseño. Nos comprometemos a salir de la caja, de lo que ya conoces de memoria, para seguir siendo audaces y explorar nuevas formas de habitar en plenitud; de consumir siendo respetuosos con el medioambiente y con los seres humanos que crean los objetos que llenan nuestros espacios de vida; a explorar entre lo más virgen del diseño; a honrar a aquellos personajes que están dando vida a propuestas que merecen la pena voltear a ver y a seguir llevando hasta tus manos las creaciones de los gurús de la escena creativa.

Que 2022 esté colmado de salud, plenitud, buena energía y mucho, mucho diseño. ¡Feliz lectura y feliz Año Nuevo!

Bobby Berk regresa a Queer Eye, entrevista exclusiva

Hablemos un poco de Queer Eye: la sexta temporada se estrena en Netflix el 31 de diciembre. Te encargas de remodelar las casas y los departamentos. ¿Te asustaste al principio cuando empezaste con los cambios de imagen?

Al principio estaba muy nervioso de que no les gustaran los diseños. Estoy cambiando su casa y lo que estoy haciendo es muy permanente: tendrán que vivir con mis cambios durante mucho tiempo. Por suerte, solo ocurrió una vez que a alguien no le gustó el nuevo diseño porque habíamos metido todas sus cosas en cajas, pero también fue un lío.

¿De qué episodio estás hablando?

El mundo nunca lo sabrá. Creo que nuestra base de fans es muy fuerte y no queremos que le echen en cara a una persona a la que intentamos ayudar. Por eso será para siempre mi secreto.

¿Hay algún cambio de imagen de Queer Eye que se te haya quedado especialmente grabado?

Bueno, ya hemos hecho casi 70 episodios… Pero me gustaba mucho Neil de la primera temporada, tenía una gran casa en Atlanta. O el loft de AJ, también de la primera temporada, que se ajustaba mucho a mi estética personal. Y luego, por supuesto, Queer Eye en Japón, donde hice el dormitorio rosa realmente genial para Kae Tanaka.

La colección de muebles de Bobby Berk está disponible en Estados Unidos a través de Wayfair.

Cortesía de Bobby Berk for A.R.T. Furniture.

La sexta temporada de Queer Eye está de vuelta en Netflix.

¿Qué puedes decirnos de la nueva temporada de Queer Eye? Tuvieron que parar el rodaje por culpa del covid, ¿cierto?

La rodamos en Austin y empezamos a principios de 2020, antes de que llegara la cuarentena. Ni siquiera terminamos de rodar un episodio. Pensamos que nos tomaríamos un descanso de dos semanas y luego seguiríamos… Luego tardamos casi dos años. Queer Eye trata acerca de conexiones reales, hay mucho abrazo. Así que pasó un tiempo antes de que pudiéramos seguir rodando con seguridad. La nueva temporada va a ser muy emotiva, creo que puede ser la mejor temporada de Queer Eye hasta ahora.

¿Cuánto tiempo te tardas realmente en redecorar una casa en los episodios de Queer Eye?

Recibo las casas el martes y tengo hasta el viernes. Los chicos y yo tenemos unos cinco días para cada episodio.

También formas parte del programa de soplado de vidrio de Netflix, Blown Away…

Cuando me enteré de ello, pensé, oh, vaya, ahora Netflix se ha quedado sin ideas. ¿Un espectáculo sobre vidrio soplado? Entonces vi toda la temporada en un día. El soplado de vidrio es sorprendentemente divertido. Fui juez invitado en la segunda temporada y me gustó tanto, que Netflix me invitó a presentar la temporada de Navidad.

6 consejos para optimizar la iluminación en casa

Cómo optimizar la luz en casa: seis consejos expertos para una iluminación ideal de la mano de Matteo Menghini, experto en iluminación de Erco.

El experto en iluminación Matteo Menghini lleva más de 20 años trabajando en el sector de la iluminación.

Erco.

Demasiado brillante, demasiado oscuro, en el lugar equivocado: crear el concepto de iluminación adecuado es un reto. AD habló con Matteo Menghini, experto en luminarias de Erco, y se enteró de cómo los expertos abordan el tema de la iluminación, ¡incluyendo algunos valiosos consejos para sus propios escritorios!

¿Desarrollar un sofisticado concepto de iluminación? Ciertamente no es un juego de niños, pero es crucial para nuestro bienestar y rendimiento. Durante muchos años se ha investigado el efecto de la luz natural y artificial sobre las personas y su estado de ánimo. Se ha comprobado que la luz, además de su función como elemento de diseño, da ambiente a una habitación y también influye en el organismo humano. El uso de la luz adecuada también puede favorecer el ritmo diurno y nocturno del cuerpo o aumentar el rendimiento. Por estas razones, es muy importante tener en cuenta el diseño de la iluminación en la propia casa. Hablamos con el experto en luminarias profesionales de Erco, Matteo Menghini, y recogimos numerosos consejos y trucos de expertos en materia de iluminación.

Cómo conseguir la iluminación adecuada para tu hogar

Aprende del pionero de la iluminación Richard Kelly

“Diseñar un concepto de iluminación para el hogar es extremadamente complejo”, afirma Matteo Menghini. Como punto de referencia, recomienda la teoría La luz como parte integral de la arquitectura de Richard Kelly, en la que el pionero estadounidense de la iluminación hace una distinción fundamental entre los tres tipos de iluminación: brillo focal, luminiscencia ambiental y brillante. Por resplandor focal, Kelly entiende la luz para ver, como la de una lámpara de lectura, mientras que la luminiscencia ambiental se refiere a la iluminación general. El juego brillante, el último componente de Kelly, representa en el sentido más amplio la luz para mirar, que da a la habitación la atmósfera deseada. “Si un concepto de iluminación cumple los tres conceptos, obtendrá un resultado maravilloso”, señala Matteo Menghini.

¿Para qué sirve la iluminación?

Considera siempre de antemano qué tarea debe cumplir la luz. Si se trata de iluminar una sala de estar, como por ejemplo la cocina, hay que optar por una fuente de luz más cálida que cree un ambiente más íntimo en toda la habitación. En cambio, una sala de oficinas se ilumina mejor por zonas, según el área de actividad. “La combinación de iluminación directa e indirecta da un resultado excelente”, añade Menghini.

ERCO equipó tres sedes de oficinas con carriles flexibles que pueden controlarse de forma inalámbrica.

Gavriil Papadiotis / Cortesía de ERCO GmbH.

El material a iluminar es importante

Un aspecto crucial es el material que se ilumina. La madera debe iluminarse con una temperatura de luz más cálida, mientras que el hormigón o el aluminio se escenifican mejor con una temperatura de luz más fría. Un color de luz de 4000 Kelvin, también llamado blanco neutro, es una buena guía para los tonos más fríos.

Diseñar diferentes zonas de iluminación en el lugar de trabajo

El lugar de trabajo en casa, en particular, ha adquirido un nuevo significado desde el estallido de la pandemia. Aunque la iluminación de la oficina en casa no sigue una serie de reglas diferentes, hay que prestar atención al alto confort visual en este caso en particular. “Lo mejor sería un enfoque de iluminación por zonas”, señala Menghini. Además, la habitación en su conjunto no debe ser demasiado luminosa para no forzar la vista. Las luminarias de pared o de techo pueden proporcionar una iluminación de fondo indirecta, mientras que las luminarias de escritorio son la fuente de luz directa. Lo ideal es que tengan una temperatura de luz blanca cálida de 2,700-3,000 Kelvin. Y no lo olvides: el diseño y la funcionalidad deben tenerse en cuenta por igual en el proceso de selección.

¿Buscas ideas para la iluminación del lugar de trabajo? Los requisitos son elevados: debe ser versátil, regulable y sin deslumbramientos. 

La flexibilidad lo es todo

Si es posible, opta por fuentes de luz flexibles que puedan atenuarse en función de la hora del día y que permitan crear diferentes escenas de iluminación. De esta manera, puedes apoyar tu ritmo de sueño-vigilia, entre otras cosas.

Este departamento de 60 metros cuadrados en Barcelona es todo curvas

Llamado “Casa de las Olas”, el proyecto de este departamento en Barcelona evoca una noche de verano en el Mediterráneo y la luz de la región. “El concepto se inspiró en un elemento icónico de las pequeñas olas del mar, reinterpretado en una corriente de refinada modernidad”, dice el diseñador de interiores Szymon Keller. Con una superficie de 60 metros cuadrados, la distribución originalmente claustrofóbica —con habitaciones pequeñas que carecían de luz natural— necesitaba un cambio completo para transformarse en un espacio fresco y atrevido.

El diseñador de interiores Szymon Keller.

Marina Denisova.

Escultural y fresco, el departamento renovado presenta una mayor fluidez entre las distintas zonas y habitaciones, unidas por paredes de estuco arenoso, pisos de terrazo y piezas de diseño hechas a medida por el mismo interiorista y por artesanos locales. En el fondo de la casa, el dormitorio evoca una suite de hotel y el baño recrea la sensación de un spa privado.

Este departamento es íntimo y personal, pero al mismo tiempo versátil y lleno de identidad”, dice Szymon. “Es un lugar donde el arte y la vida cotidiana de sus habitantes se cruzan constantemente, creando un espacio emocional y familiar”.

AD: ¿Qué fue lo más importante para ti a la hora de diseñar este espacio?

Szymon: Lo más importante para mí era romper los esquemas y crear sorpresas con perspectivas inesperadas y experiencias únicas.

Mientras que las puertas arqueadas de color melocotón hacen juego, entrar en el baño crea una sensación muy diferente.

Marina Denisova.

¿Cómo abordas un nuevo concepto o diseño?

Siempre estudio las necesidades del cliente con mucho cuidado, al tiempo que me inspiro en el ambiente del lugar donde se encuentra el proyecto.

¿Cuál es tu detalle favorito de este espacio?

Las curvas y el contraste entre el baño y el resto de la casa.

¿Hay algún aspecto que te haya sorprendido?

Me sorprendió bastante el estado actual del espacio tras abrir las paredes y los pisos. Fue necesario un esfuerzo estructural, por ejemplo, con la instalación de nuevas vigas y el refuerzo del techo. No esperaba que el espacio estuviera en tan malas condiciones.

5 revestimientos para darle personalidad a tu pared acento

Crear una pared acento es sencillo ya sea con un color, destellos del mismo o hasta elementos decorativos, pero sin duda la mejor manera de crear un muro que resalte de los demás, es con textura. Lo mejor es que es mucho más sencillo de lo que parece, puesto que las opciones son muy variadas y, además super adaptables en cada lugar o en cada espacio.

El revestimiento en paredes es una técnica sencilla y muy efectiva para cambiar el look de cualquier lugar, así que si sigues estos consejos, tendrás una hermosa y muy sobresaliente pared acento.

La ilusión del metal proporciona un estilo industrial y cálido.Carlina Teteris / Getty Images.

Metal

Pintar un muro en tonos grises que simulan ser de metal, combina a la perfección con elementos rústicos y de madera. En conjunto hacen de un espacio el más fresco y si añades elementos como tapetes, cojines y textiles, y generarás un ambiente cálido sin perder la frescura.

Una pared acento que sea de concreto permite que los espacios luzcan más frescos.asbe / Getty Images.

Concreto

Si tienes un espacio más bien con paredes que resaltan por ser de tabique, lo ideal es colocar un revestimiento de concreto en tu pared acento, debido a que el contraste generado entre ambos materiales. Si el resto de los elementos decorativos van más ad hoc con el otro material, crearán un contraste perfecto y resalarán sin quitarle protagonismo a la pared estrella.

Aloe vera (sábila): Cuidados y beneficios para la salud de esta planta medicinal

Esta planta se puede cultivar en la tierra directo en el jardín, o bien en una maceta. Si eliges la segunda opción es importante que sepas que el recipiente debe tener al menos 50 centímetros de profundidad, pues la raíz necesita espacio para crecer.

Tienes que cuidar que la tierra en la que la plantes tenga bastante drenaje para evitar encharcamientos. El exceso de agua podría pudrir la planta. Para evitar esto, es recomendable colocar grava en la base de la maceta.

Es importante que agregues hummus de lombriz en la tierra de tu sábila o aloe vera en primavera, también lo puedes hacer para transplantarla.

Sol, ¿sí o no?

Aunque la sábila soporta estar mucho tiempo bajo los rayos del sol no es lo recomendable, pues las hojas se pueden quemar. Así que su exposición al sol debe hacerse con moderación.

El aloe vera no soporta temperaturas inferiores a los 10 grados centígrados, lo ideal es que esté entre los 17 y 27 grados.

cómo se cuida una sábila

Melisa Hildt / Unsplash

Beneficios para la salud del aloe vera o sábila

Como ya te habíamos adelantado, está comprobado científicamente que la sábila o aloe vera proporciona diversos beneficios para la salud.

El aloe vera puede aplicarse por vía tópica, es decir, a través de la piel o consumirse de forma oral. La sábila ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné, quemaduras e intoxicación cutánea.

Estudios citados por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos señalan que el uso tópico de aloe también ayuda a las personas con herpes simple, liquen plano o psoriasis. Cuando se utiliza de forma tomada, la sábila alivia los síntomas del síndrome del intestino irritable y los de la colitis ulcerosa.

1 2 3 7